En rigor, Miguel Hernández pertenece, por edad, a la llamada «generación del 36». Sin embargo, su trayectoria y sus relaciones con los poetas del 27 lo sitúan entre ellos como «hermano menor» o «genial epígono» (según Dámaso Alonso). Nació en Orihuela, Alicante el 30 de octubre de 1910, de padres muy humildes. Para ayudarles tuvoSigue leyendo «Nanas de la cebolla»
Archivo de etiqueta: MiguelHernández
LAS ABARCAS DESIERTAS
Miguel Hernández Por el cinco de enero,cada enero poníami calzado cabreroa la ventana fría. Y encontraban los días,que derriban las puertas,mis abarcas vacías,mis abarcas desiertas. Nunca tuve zapatos,ni trajes, ni palabras:siempre tuve regatos,siempre penas y cabras. Me vistió la pobreza,me lamió el cuerpo el río,y del pie a la cabezapasto fui del rocío. Por elSigue leyendo «LAS ABARCAS DESIERTAS»
Elegía a Ramón Sijé
Como toda disciplina que se precie, la retórica encuadra distintos campos de conocimiento (literatura, política, publicidad, periodismo, etc.) que se ocupan de instruir y cavilar técnicas de utilización del lenguaje con una finalidad disuasiva. La retórica tiene su origen en la Grecia clásica, ars bene dicendi, y se define como un sistema de figurasSigue leyendo «Elegía a Ramón Sijé»