Alfonsina Storni: “Alma desnuda”; análisis y propuesta didáctica – Leer y escribir

https://leeryescribirblog.wordpress.com/2019/10/03/alfonsina-storni-alma-desnuda-analisis-y-propuesta-didactica/ http://flor-ka.com/2020/04/07/semana-santa-por-ruben-dario/

CANCIÓN V

Los poemas horacianos y elegíacos Es necesario destacar en este grupo la CANCIÓN V (Ode ad florem Gnidi), que viene considerándose como la piedra angular de la oda horaciana española y que sería después imitada por fray Luis de León y por san Juan de la Cruz. En ella, Garcilaso exhorta a doña Violante Sanseverino,Sigue leyendo «CANCIÓN V»

NOCHE OSCURA, COMENTARIO DE TEXTO

NOCHE OSCURA En una noche oscura, con ansia, en amores inflamada, ¡oh dichosa ventura!, salí sin ser notada, estando ya mi casa sosegada. A oscuras y segura por la secreta escala, disfrazada, ¡oh dichosa ventura!, a escuras y en celada, estando ya mi casa sosegada. En la noche dichosa, en secreto, que nadie me veía,Sigue leyendo «NOCHE OSCURA, COMENTARIO DE TEXTO»

Mujer con alcuza Comentario de Texto

El grupo del 27 aparece hacia 1920, como consecuencia de una doble situación histórico-literaria. Ese movimiento vanguardista dividía a los poetas, unos más tradicionales y otros más deshumanizados. Era natural que en una poesía que aspiraba a deformar y eludir la realidad, la metáfora pasara de ser un componente del poema a ser la espinaSigue leyendo «Mujer con alcuza Comentario de Texto»

Volverán las oscuras golondrinas

Volverán las oscuras golondrinasen tu balcón sus nidos a colgar,y otra vez con el ala a sus cristalesjugando llamarán. Pero aquellas que el  vuelo refrenabantu hermosura y mi dicha a contemplar,aquellas que aprendieron nuestros nombres…¡esas… no volverán! Volverán las tupidas madreselvasde tu jardín las tapias a escalar,y otra vez a la tarde aún más hermosassusSigue leyendo «Volverán las oscuras golondrinas»

Elegía a Ramón Sijé

  Como toda disciplina que se precie, la retórica encuadra distintos campos de conocimiento (literatura, política, publicidad, periodismo, etc.) que se ocupan de instruir y cavilar técnicas de utilización del lenguaje con una finalidad disuasiva. La retórica tiene su origen en la Grecia clásica, ars bene dicendi, y se define como un sistema de figurasSigue leyendo «Elegía a Ramón Sijé»