Apreciados lectores: Hoy, dos de mayo, como sabéis se celebra que hace 212 años se «levantaron» de la cama los madrileños contra los franceses bajo el reinado de Fernando VII, y Pérez Galdós escribió sus episodios nacionales y Goya pintó cuadros y a Manuela Malasaña la hicieron mártir. Era de prever que hoy yo escribieraSigue leyendo «2 de mayo»
Archivo de categoría: Historia
TESTIMONIOS DE LOS AÑOS 20
LITERARIOS Son muchos los escritores que tras la Primera Guerra Mundial nos han dejado testimonios literarios de lo que fueron aquellos años veinte. En Europa Marcel Proust, En busca busca del tiempo perdido, y James Joyce, Ulises, ofrecen acontecimientos de la vida diaria que nos permiten apreciar la circunstancia general por la que este Continente pasaba en esosSigue leyendo «TESTIMONIOS DE LOS AÑOS 20»
Cardenio
Un libro, como un viaje, se comienza con inquietud y se termina con melancolía. (Proverbio árabe)
La Ilustración
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda. Voltaire, 1694-1778, seudónimo de François Marie Arouet, filósofo y escritor francés. https://www.lifeder.com/aportaciones-de-voltaire/amp/
Semana Santa por Rubén Darío
Poesía Contemporánea
La Ciudad
Trozos de papel
I have a dream
El 4 de abril de 1968, el reverendo Martin Luther King, que luchaba en EE. UU. por la igualdad racial, fue asesinado. Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos.
CON LA INMENSA MINORÍA
Juan Ramón Jiménez AURORAS DE MOGUER El rocío -¡alba pura!- y las estrellas tienen desnudo al mundo de los hombres dormidos; y el mar, saliéndose, le arrulla una alborada inmensamente nueva y blanca. Todo es flor –nardo, estrella-, como una dulce nieve de abril, grata -como si fuese realidad el mito de la luna queSigue leyendo «CON LA INMENSA MINORÍA»