Juan Ramón Jiménez
AURORAS DE MOGUER
El rocío -¡alba pura!- y las estrellas
tienen desnudo al mundo
de los hombres dormidos;
y el mar, saliéndose, le arrulla una alborada
inmensamente nueva y blanca.
Todo es flor –nardo, estrella-,
como una dulce nieve de abril, grata
-como si fuese realidad el mito
de la luna que se ha hecho nieve-, sin la huella de un solo ojo.
Y yo, escondido
-el mar y yo-,
lo estoy mirando –y viendo-.
El cielo, a ratos, se abandona
bajo, caído
de espaldas. –¡Qué frescura
de espaldas en las flores =nardo, nieve, estrella!-
y a lo invisible, que yo veo encima
-el mar y yo-,
al pecho, al rostro no mirado,
derecho de los astros frescos,
virjen en su infinita desnudez,
el mar, alto, le arrulla
una alborada
inmensamente pura y nueva.
Juan Ramón Jiménez

EL SIGLO MODERNISTA
Para entender el puesto de Juan Ramón Jiménez en la poesía española de nuestro siglo es preciso situarlo en la historia. Su influjo fue decisivo sobre todo hasta la guerra civil, pero aún sigue proporcionando sorpresas la edición de su vasta obra inédita.
Él solo constituye un capítulo entero de la historia literaria, pero en los comienzos recibió influencias y posteriormente las extendió él.
Su generación vital fue la de los grandes creadores de nuestra cultura.
En 1881 además de Juan Ramón Jiménez nacieron los innovadores de las artes plásticas: Picasso, Gargallo, María Blanchard, Léger, Le Fauconnier, Larionov, Carrá, el músico Béla Bartok y el pensador Teilhard de Chardin, entre otros.
El año anterior habían nacido Apollinaire, Derain y Franz Marc.
El año siguiente nacieron Braque, Joyce, Virginia Woolf, Boccioni, Vázquez Díaz y Strawinsky.
En 1883, Ortega y Gasset, Kafka, Severini, Marcoussis y Gropius.
I Tanto pesa la carga de mi espalda que no consigo andar sin ver el suelo. Tantas grietas yacen en mi alma que entre ellas se escurre mi consuelo. Tan lejano tengo el color malva como la gran negrura de tu pelo, que de no poderlo ver reviento igual que sin la Luna el firmamento. Tanto intento recobrar la calma que ensordece mi plegaria al cielo. Tantos sueños se hundieron en mi barca que no floto en el agua si no vuelo. Tan cobarde fui que ya ni el alba podrá volverme a ti porque me muero, y mi alma partirá a favor del viento deshaciéndose así de su tormento. Flor-Ka


Flor Ka🌹🏴☠️
Gracias🙏💕